La Congregación Siervas del Santísimo Sacramento llegó a Ciudad Bolívar el 18 de noviembre de 1916.
Para esta fundación fueron asignadas las hermanas: Carolina Gil (una de las 7 fundadoras de la Congregación en Caracas 1.896) como Superiora de la Casa y las hermanas, Encarnación, María de Lourdes, San Gabriel, Santo Domingo y María Francisca, las cuales salieron de Caracas el 9 de noviembre, arribaron a esta ciudad el 18 y se establecen formalmente el 25 de noviembre de 1916.
El 09 de Enero de 1982, Con el anhelo de impulsar el Carisma Eucarístico al servicio de la Iglesia y de la Comunidad Bolivarense, las Siervas del Santísimo, asumen el reto en el campo de la Educación y fundaron el Centro Infantil “María de Santa Ana”, con una matrícula de 30 niños y niñas, con el propósito de contribuir en la formación integral del futuro de Ciudad Bolívar y Venezuela, en un servicio continúo. Desde este momento, empezaron a proyectarse mediante la promoción espiritual, moral y socio-cultural de la niñez.
El Colegio lleva el nombre de la Religiosa María de “Santa Ana” (María Luisa Pietrantoni). Sierva del Santísimo Sacramento, nativa de esta ciudad, quien con su tenacidad y amorosa, constancia llena de sacrificios, logró la construcción de la Capilla del Santísimo Sacramento y el local donde comenzó a funcionar posteriormente el Colegio que hoy lleva su nombre.
Su primera directora fue la Hermana Emilia Socha, desde su fundación en 1982 hasta el año 1985.
La segunda directora fue la Hna. Cecilia Acero (1985-1991) quien inicia actividades escolares Primer grado de Educación Básica en el año 1988-1989,
En 1990-1991, fue aprobada oficialmente la Primera Etapa de Educación Básica por el Distrito Escolar del Estado Bolívar.
La tercera directora fue la Hna. Lucila Ruiz Ramírez (Hna. María de San Ignacio) 1991 al 1992. En septiembre del año 1992 hasta julio 1995-, Regresa la hermana Cecilia Acero, durante su gestión, en el año 1993- 1994, se inicia la II Etapa de Educación Básica hasta 6° grado.
En septiembre de 1995 a julio de 2001, asume la dirección la Hna. Hilda María Ochoa, quien da inicio, en el año escolar 1999-2000, a la Tercera Etapa de Educación Básica.
En septiembre del año 2001 hasta julio de 2.007, asume la dirección la hermana Gloria Dávila Aguilar, quien otorga los Primeros certificados de Tercera Etapa de Educación Básica a los estudiantes de 9° grado en el año 2002 y comienza el Ciclo Diversificado, otorgando los Primeros Títulos de Bachilleres en Ciencias, en julio de 2004.
Desde septiembre de 2.007 a julio de 2.010, asume la dirección la hermana Nancy Meléndez. En septiembre de 2.010 hasta julio 2016 la Hna. Dra. Ana Rosa Angulo. En septiembre año 2016, asume la dirección la directora actual, hna. Gloria Maritza Peraza.
El colegio cuenta en la actualidad con una matrícula de 456 estudiantes.
Desde sus comienzos, el Colegio contó con el apoyo económico del Ministerio de Educación en cuanto a la asignación y pago de Docentes, hasta el Año 1.990. A partir de este momento, toma la categoría de Colegio Privado autosustentable, dependiendo económicamente del aporte mensual de los representantes. El 16 de Septiembre de 2011, pasó formar parte del Convenio con la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) como Colegio Privado, Subsidiado, esta categoría la mantenemos hasta la presente fecha.
Directoras del Colegio “María de Santa Ana”
1.- Hna. Emilia Socha (1982- 1985)
2.- Hna. Cecilia Acero (1985-1991)
3.- Hna. Lucila Ruiz (Hna. María de San Ignacio) (1991-1992)
3.- Hna. Cecilia Acero (1992-1995))
5.- Hna. Hilda María Ochoa (1995- 2001)
6.- Hna. Gloria Dávila (2.001- 2.007)
7.- Hna. Nancy Meléndez (2.007- 2.010)
8.- Hna. Ana Rosa Angulo (2.010 – 2016).
9.- Hna. Gloria Maritza Peraza M. Septiembre 2016 (actual)
En la actualidad de carácter mixto acoge a niños y jóvenes residentes en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar en los niveles de Educación Primaria y Media General; entregando a la comunidad venezolana bachilleres comprometidos con la Patria, con la Iglesia y con sus hogares.
Asume este servicio como oportunidad de apostolado con principios filosóficos enmarcados en él. Educar Evangelizar y la adhesión a la Iglesia Católica con marcado sentido eucarístico, consolidado en el lema: Eucaristía – Hogar- Cultura.
Recoge con marcado interés las directrices de AVEC y sigue cuidadosamente sus propuestas, mediante el proyecto educativo que ella tiene centrando el alumno como la plataforma existencial que da sentido al proceso educativo y al derredor gira todas las actividades conjuntamente con la comunidad educativa que lo circunda para ofrecer su aporte en pro de la construcción eficaz de estos nuevos ciudadanos.
Geográficamente la U.E Colegio María de Santa Ana se encuentra ubicado en el Estado Bolívar al Sur Este del País y el Municipio Heres, Sector Vista Hermosa II al Sur-Este de Ciudad Bolívar.
Su Filosofía:
“El hombre como persona, es la síntesis activa de las diversas estructuras, ya de existencia, ya de valor, ya de contenido o de significado”.
El Colegio busca formar hombres y mujeres nuevos, constructores de una sociedad diferente, que satisfaga las exigencias más relevantes del Tercer Milenio; considera que por ser el hombre un ser histórico social, determinado por leyes objetivas de su evolución, la Educación no es algo estático, sino que es un Andar y un Hacerse…
Está Institución realiza su acción educativa, bajo el lema: Eucaristía, Hogar y Cultura.
Eucaristía: Sacramento de Misterio del Amor de Cristo a los hombres, bajo las especies de Pan y Vino. Toda la Asociación Civil Comunidad de Padres y Representantes debe girar alrededor del Misterio Eucarístico y, por ende, los estudiantes forjan y orientan su vida a través de las actividades que, a tal fin, desarrolla el Colegio. Centro y fuente de la vida cristiana. Este misterio de fe y amor que ilumina a nuestro Colegio y nos impulsa a transmitirla a nuestros hermanos y ha de testimoniarla en nuestras relaciones interpersonales
Hogar: Se establece la interacción Familia-Escuela-Maestro, propiciando un ambiente cálido y armonioso para que los estudiantes se sientan cómodos, en confianza, lo cual generará conductas sanas y equilibradas, resaltando así, los valores que han de caracterizarlos en su vida familiar y social, practicando la sinceridad, el respeto, la cortesía, el orden, la disciplina, la honradez, la sencillez de la vida, el trato abierto y cordial, la alegría y un alto sentido de la responsabilidad. Y fomentando un hogar floreciente de virtudes humanas y cristianas, cultivando la fe y el amor para ser irradiada en los hogares.
Cultura: “El Primer cuidado en la Educación del hombre, ha de ser, nutrir su inteligencia con los principios de verdad que han de ser después, la luz de la vida”. (Mons. Juan Bautista Castro).
Nuestra meta es, formar personas sensibles a los principios del Evangelio y a la vida, capaces de explorar todos los caminos posibles con nuestra guía, para lograr su identidad que los diferencia de los demás y los dimensiona de acuerdo a sus cualidades, capacidades y valores. Debemos ayudarles a encontrarse frente a sí mismo y frente al mundo de su propia realidad. donde se capaciten nuestros estudiantes. Fomentando el verdadero amor a la Patria, formando ciudadanos conscientes de su libertad con ideales de justicia social, equidad, honradez y espíritu de servicio para que puedan disfrutar mejor de los derechos de la Comunidad que deben cada día construir.
Simbología del Colegio “María de Santa Ana”
Teniendo en cuenta la existencia de la Heráldica y la importancia del Carisma de la Congregación, el blasón de los colegios, representa sobre todo, el Emblema de la Eucaristía. Por tanto, el lema del Escudo es: Eucaristía – Hogar – Cultura
Escudo
Escudo fue diseñado por:
la hermana María del Sagrario
S. Ssmo. S
El Escudo está dividido en el centro con una cruz, que significa: Colegio Católico.
En los dos cuarteles superiores está representada la materia de la Eucaristía: Pan y Vino, Espigas y Uvas. En el centro sobre la Cruz, lo ocupa el Cáliz que contiene la Sangre y la Hostia.
En el cuartel inferior de la izquierda, se ve una hoguera que simboliza el Hogar, con lo que se demuestra, que la formación que se da en el Colegio, es para el Hogar y la Familia.
En el cuartel inferior de la derecha, está el libro que significa, la esmerada educación y formación cultural.
Descripción de la Bandera
El fondo de la Bandera, es de color blanco que significa Pureza. En el centro lleva el Escudo con el lema EUCARISTÍA, HOGAR Y CULTURA, y alrededor de éste, el nombre del Colegio. En el borde lleva una franja de color azul fuerte.
Himno del Colegio
Coro
Prosigamos con rumbo hacia el puerto
donde Dios nos invita a triunfar
que no falte una flor en el huerto
que no falte en el templo un altar.
I
Niños somos semillas pequeñas
del mañana que habrá de venir,
el Colegio desde hoy nos enseña,
la cristiana lección de vivir.
II
En ti joven promesa tenemos
del mañana que habrá de venir
al calor de la Hostia aprenderemos
la cristiana lección del vivir.
III
En el cielo tenemos un astro
y en el alma llevamos su luz
con sus hijas nos dio el Padre Castro
una ruta segura a Jesús.
IV
A los pueblos los forma el Colegio
cuando al niño lo enseña a rezar,
con colegios así Venezuela,
será un templo, un sagrario, un altar.
LETRA Y MUSICA: Padre Ángel Sans O.S.A.
MODIFICACIÓN: Escritor Jesús Alfonso Ferrer